El origen gaditano de la expresión «acabar como el Rosario de la aurora»

Cuando vemos que las cosas van a torcerse y acabar mal solemos decir aquello de «esto va a acabar como el rosario de la aurora». Una expresión que, no sé si sabían, tiene su origen en Cádiz. Concretamente en la localidad de Espera.

Para ello debemos ponernos en situación: en Espera dos hermandades muy importantes en el siglo XVIII: la de la Vera Cruz y la de las Ánimas, conviven en medio de una horrible competitividad. Tanto es así que cuando en 1749 un vecino de Espera miembro de las dos hermandades, fallece, en el entierro cada hermandad compite por acudir con su cruz. Esta tensión termina por hacer mella durante el rosario de la aurora donde llegan a haber farolazos.

rosario-aurora
José García Ramos pintó este cuadro titulado «El rosario de la aurora»

Sin embargo hay otras versiones que pueden explicar el origen de la expresión. Por ejemplo en el libro «De tomo y Lomo», José Luis Rodríguez Plasencia explica la teoría de que fuesen los quintos de aquel año, que pasados de copas, promoviesen la discusión con los penitentes que, lejos de amedrantarse, arremetieron contra ellos liándola parda.

Hay más versiones, como la que asegura que fue un macetazo de un vecino al que le molestaba los cánticos a esas horas tan tempranas del rosario lo que desencadenó la  pelea.

Pero sin duda la más surrealista y divertida es  la que sostiene «La Gran Enciclopedia de los disparates»: el pedo de un monaguillo en plena procesión que acabó con una patada en el culo por parte del sacristán y que provocó el enfado de dicho monaguillo que dicen le dio con el cirial en la cabeza al sacristán, y que éste repelió con la cruz procesional. Y así, el resto, tomaron cartas sobre unos u otros, acabaron en una gran pelea general.

@ManoloDevesa

Un comentario sobre “El origen gaditano de la expresión «acabar como el Rosario de la aurora»

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: