De la demolición de Zamacola a la inauguración del Puerta del Mar

El hospital Puerta del Mar ha cumplido durante el pasado 2017 cuarenta años nada más y nada menos. Es por eso que desde nuestro rinconcito queremos dedicarle este pequeño reportaje a modo de homenaje.

Atrás quedaba la Residencia Sanitaria Del Seguro Obligatorio de Enfermedad, llamada Zamacola, nombre proveniente de un falangista nacido en La Coruña que destacó durante la guerra civil en Cádiz. La mítica Residencia abría un 22 de marzo de 1954. El centro suponía una auténtica revolución en la ciudad ya que, hasta entonces, la atención sanitaria tenía lugar en una casona del casco antiguo y en el Hospital de Mora.

Tras veinte años prestando servicio y con las miras puestas en el nuevo que se construiría, la Residencia Zamacola es demolida en medio de una inmensa expectación pasando sus servicios a la Clínica San Rafael. Es septiembre de 1974 y medio Cádiz acude a ver cómo el edificio de siete plantas cae provocando una gran conmoción y polvo, muchísimo polvo. Las autoridades locales, al igual que el pueblo gaditano, también presencian la voladura. Quedan por delante 22 meses para construir el nuevo hospital.

Es así como llegamos a la tarde del 20 de diciembre de 1977. Fecha en la que se produce el primer ingreso en el hospital que por entonces dirige Don Carlos Coca de la Piñera. El  centro abre sus puertas en medio de un gran interés mediático y lo hace con capacidad para 187 camas y un ambulatorio donde prestarán asistencia 33 especialistas y 23 enfermeras. Celadoras y asistentes aparte.

En ese mismo día, y poco antes de la una de la tarde, el hospital recibe a su primer paciente que poco después es intervenido. En su primer día también, la nueva Residencia Sanitaria de la Seguridad Social de Cádiz da la bienvenida a su primer bebé que nace alrededor de las cuatro de la tarde. Javier se llama. El nuevo centro no tiene nada que ver con el anterior, la capacidad es mucho mayor y por lo tanto el personal también.

Sin embargo, la noche del 16 de abril del año 1991, el hospital sufre un incendio en los sótanos que hace saltar todas las alarmas llegando a evacuarse. Así que los ingresados, setecientos setenta y uno, van saliendo poco a poco. Un episodio duro al que el centro se enfrenta con una asombrosa profesionalidad. Pero no es hasta diez días después que se reanudan las actividades definitivamente funcionando con normalidad cerca de dos meses después.

Desde entonces, el Puerta del Mar trabaja duro haciéndose un hueco importante en la ciudad ganándose el respeto del gremio y recibiendo elogios desde otros puntos del pais. Avanzando en medios y servicios ante el aplauso de los propios gaditanos.

En los últimos años, la terrible crisis económica que sufrimos desde 2008 se deja notar en la Sanidad española. De hecho el céntrico hospital se enfrenta, como el resto de España, a numerosos recortes que afectan sobre todo a su plantilla, que hace malabares para seguir atendiendo a sus pacientes. Esta situación provoca multitud de quejas y manifestaciones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

@ManoloDevesa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s