Cuando un reloj de flores marcaba la hora en Cádiz

Hace unos años y durante unas inolvidables vacaciones en el norte, conocí Oviedo y me encontré con algo que me recordó a ese reloj floral maravilloso que tuvimos aquí hace algunas décadas junto a la Diputación Provincial. Aquello no marcaba las horas pero sí los días, los meses y los años. Se encontraba en el Paseo de Los Álamos sobre un jardín verde que llamaba la atención de todos los que pasaban por allí.
calendariooviedo
El calendario floral que existe en el Paseo del Álamo en Oviedo
Aquí debió pasar por el estilo. El reloj floral, regalo según tengo entendido de Carranza al pueblo de Cádiz, es de los recuerdos más entrañables que la gente guarda de aquellos años. Yo lo conocí. Aquel reloj seguro que perdura en las fotos familiares de medio Cádiz porque raro era el gaditano que no se hacía una foto junto a él.
Al principio, el reloj se encontraba en la plaza de Sevilla, a solo unos metros de la fábrica de tabacos, hoy Palacio de Congresos. Pero poco después se trasladó a las inmediaciones de la Diputación Provincial, cerca de la Plaza de España y alrededores de la parada de autobuses.
relojfloralcadizplazadesevilla
El reloj floral que había en la plaza de Sevilla
Si el reloj impresionaba a todo el que pasaba por su lado, más debía impresionar al Ayuntamiento las veces que tuvo que arreglarlo. Los continuos actos vandálicos acabaron con un reloj que había llegado a convertirse en parte de la identidad del Cádiz de aquella época. Con un jardinero especial que se dedicaba a él en cuerpo y alma, supongo que el paso del tiempo dejó de compensar tanta avería y tras un tiempo en el que su estado era de un claro abandono, por decisión municipal, el reloj fue eliminado.
relojfloralcadiz
El reloj floral más reconocido es el que se encontraba junto a la parada de autobuses y Diputación
sinelojfloral
El reloj fue sustituido por una pequeña plazoleta en forma de ajedrez.
¿Se imaginan un reloj así en el Cádiz de 2017? Lo que debía ser un motivo de reclamo turístico, probablemente se convertiría en un continuo dolor de cabeza para el Consistorio Gaditano, temiendo especialmente por él durante las jornadas de Carnaval o en los eventos que tienen lugar en el Muelle en verano.
Así que en su lugar, donde Cádiz miró durante muchos años la hora y se fotografió como si no hubiese un mañana, hoy nos encontramos con la «Plaza del ajedrez», llamada así por el suelo que simula un gran tablero de ajedrez. Aquello se llegó a convertir al poco tiempo – no sé si todavía – en un lugar de bailes modernos estilo rap y break con radiocassette al hombro: la evidencia de que la ciudad estaba cambiando.
@ManoloDevesa

Un comentario sobre “Cuando un reloj de flores marcaba la hora en Cádiz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s